Pasaporte virtual - cambio contraseña
Si quieres actualizar tu contraseña, sigue estos pasos:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co.
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co"..
- Ingresa tu contraseña actual y accede a tu cuenta.
- Haz clic en "Cambiar contraseña".
-
Elige una nueva contraseña que cumpla con las siguientes políticas de seguridad:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Siguiente".
- La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Pasaporte virtual - Recuperar contraseña
Si olvidaste tu contraseña, sigue estos pasos para restablecerla:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co.
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co"..
- Selecciona "Generar nueva contraseña".
- Recibirás una clave dinámica de verificación y podrás elegir enviarla a tu correo institucional o correo personal.
- Si no tienes acceso a tu correo institucional, selecciona correo personal.
- Ingresa la clave dinámica en la plataforma y haz clic en "Enviar" .
- Selecciona un método de verificación:
- Enlace de verificación: recibirás un correo con un enlace para continuar el proceso.
- Preguntas de verificación: responde las preguntas de seguridad previamente registradas.
- Si no recuerdas las respuestas, elige la opcion "Enlace de verificación" .
- Crea una nueva contraseña que cumpla con los siguientes requisitos:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Enviar".
La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator Configuración
- Ingresa a tu correo UR, Ve a outlook.office365.com/mail/ e inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- Verás un mensaje de "Se necesita más información” , Haz clic en “siguiente” para iniciar la configuración de la autenticación en dos pasos.
- Descarga la aplicación Microsoft Authenticator, si aun no la tienes, descárgala en tu celular desde la Google Play Store o la App Store.
- Abre Microsoft Authenticator en tu celular, permite que la aplicación te envíe notificaciones, selecciona “Escanear un código QR”.
- Escanea el código QR, En la pantalla de configuración en tu computadora, aparecerá un código QR, usa la aplicación de Microsoft Authenticator en tu celular para escanearlo.
- Confirma la vinculación, una vez escaneado, tu cuenta institucional se agregará automáticamente en la app, En la computadora haz clic en “Siguiente”.
- Realiza una prueba de autenticación, Se enviará una notificación a Microsoft Authenticator en tu celular, abre la aplicación y aprueba la solicitud.
- Finaliza la configuración, Si la prueba fue exitosa, verás un mensaje confirmando que la autenticación en dos pasos ha sido activada correctamente. Haz clic en “Listo” para terminar.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator
Si no recibes el código de verificación para la autenticación en dos pasos (MFA), prueba lo siguiente:
- Verifica la opción de envío
- Si elegiste recibir el código por mensaje de texto (SMS), asegúrate de que tu número esté actualizado en el sistema
- Si lo solicitaste por correo, revisa la bandeja de entrada y la carpeta de spam de tu correo institucional
- Intenta reenviar el código
- En la pantalla de inicio de sesión, selecciona “Reenviar código” o “Probar otro método” para recibir un nuevo código
- Usa la app Microsoft Authenticator (si la tienes configurada)
- Si configuraste la aplicación Microsoft Authenticator, puedes abrirla y aceptar la notificación sin necesidad de ingresar un código
- Revisa tu conexión a internet
- Si estás en una red con restricciones, como una corporativa o pública, intenta cambiar a datos móviles o a otra red Wi-Fi
- Si el problema persiste, contacta a Servicios 2030
- PBX: 2970200 ext. 2030
Software Académico
- Si eres estudiante de la Facultad de Creación, tienes acceso a una licencia de Adobe Creative Cloud por defecto con tu cuenta institucional.
- Si no perteneces a la Facultad de Creación y necesitas una licencia para uso personal, debes solicitarla a la Secretaría Académica de tu facultad, quienes gestionarán la solicitud con Servicios 2030. Si la licencia es necesaria para una clase, el profesor también puede solicitarla para uno o varios estudiantes.
- Si eres profesor y requieres Adobe Creative Cloud para tus clases, puedes solicitar la licencia directamente con Servicios 2030.
- Verifica requisitos: Asegúrate de tener instalado .NET Framework 3.5. Puedes descargarlo desde la página de Microsoft.
- Accede a la plataforma: Ingresa a Software Shop UR regístrate con tu cuenta UR y inicia sesión.
- Descarga el instalador: Busca Risk Simulator, selecciónalo y haz clic en Descargar.
- Revisa tu correo: Recibirás un correo con un enlace para descargar el instalador.
- Ejecuta el instalador:
-
- Sigue los pasos del asistente de instalación.
- Selecciona el idioma.
- Acepta los términos de licencia.
- En "User Name" y "Organization", ingresa "UROSARIO".
- Elige la opción “Complete” y haz clic en Instalar.
- Reinicia el equipo cuando se solicite.
- Revisa tu correo: Busca el correo de activación con el enlace para obtener la licencia.
- Abre Risk Simulator y ve a la opción Licencia.
- Selecciona el tipo de licencia (elige la primera opción).
- Busca el archivo de licencia descargado, selecciónalo y ábrelo.
- Confirma la activación: Aparecerá un mensaje indicando que la licencia fue instalada correctamente.
Aquí tienes el paso a paso para instalar Office 365 con tu cuenta institucional:
- Ingresa a portal.office.com/account.
- Inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- En la página principal, haz clic en "Aplicaciones y dispositivos”
- Selecciona "Instalar Office" y espera a que se descargue el instalador.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez finalizada la instalación, abre cualquier aplicación de Office (Word, Excel, etc.).
- Inicia sesión nuevamente con tu cuenta institucional para activar el software.
Si tienes problemas durante la instalación, revisa tu conexión a internet
Autodesk- Acceder al portal de Autodesk Education. Dirígete a Autodesk Education en su página oficial.
- Crear una cuenta o iniciar sesión. Si no tienes cuenta, haz clic en "Comenzar" y sigue el proceso de registro con tu correo institucional. Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tus credenciales.
- Verificar tu condición de estudiante. Completa el formulario con tu información académica. La plataforma puede solicitar que subas un documento que certifique tu estado como estudiante, como una constancia de matrícula o carnet estudiantil.
- Esperar la validación. Autodesk verificará tu estado académico, lo que puede tardar hasta 48 horas.
- Descargar el software. Una vez aprobada la solicitud, ingresa nuevamente al portal, selecciona el software que deseas y sigue las instrucciones de descarga e instalación.
- Activar la licencia. Durante la instalación, inicia sesión con tu cuenta Autodesk para activar la licencia educativa.
- Renovar la licencia anualmente. La licencia estudiantil de Autodesk tiene una vigencia de un año. Antes de que expire, deberás renovar tu acceso repitiendo el proceso de verificación estudiantil en el portal de Autodesk.
Con esta licencia, tendrás acceso gratuito a software como AutoCAD, Revit, Fusion 360 y más, mientras sigas siendo estudiante.
Ingreso a Correo
- Ingresa a la pagina web https://urosario.edu.co/gestion-de-correo-y-pasaporte-virtual .
- Escoge la opción Correo Institucional.
- Digita tu correo electrónico con @urosario.edu.co .
- Digita tu contraseña.
- Ingresa el código del doble factor de seguridad.
Ingreso a clases virtuales
- Ingresa a tu pagina de E-aulas o Mutis .
- Ingresar a tus cursos.
- Ve a la opción de Ir a clases.
- El app zoom se abre automaticamente.
- Si es la primera vez que ingresas, ve a la opcion SSO y en dominio coloca UROSARIO.
- Al aceptar, ingresa con tus credenciales institucionales.
Conexión a Wifi estudiantes
La Universidad dispone del servicio de la red Wi-Fi para estudiantes
Para conectarte, sigue estos pasos:
- Selecciona la red Wi-Fi correspondiente a tu rol.
- Se abrirá automáticamente una página de autenticación.
- Ingresa tu usuario institucional (puedes escribirlo con o sin "@urosario.edu.co".).
- Si estás en la red correcta, la conexión se establecerá automáticamente.
Si tienes problemas para conectarte, verifica que estés usando la red adecuada o contacta a Servicios 2030 para asistencia.
Pasaporte virtual – cambio contraseña
Pasaporte virtual - cambio contraseña
Si quieres actualizar tu contraseña, sigue estos pasos:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co.
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co"..
- Ingresa tu contraseña actual y accede a tu cuenta.
- Haz clic en "Cambiar contraseña".
-
Elige una nueva contraseña que cumpla con las siguientes políticas de seguridad:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Siguiente".
- La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Pasaporte virtual – Recuperar contraseña
Pasaporte virtual - Recuperar contraseña
Si olvidaste tu contraseña, sigue estos pasos para restablecerla:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co.
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co"..
- Selecciona "Generar nueva contraseña".
- Recibirás una clave dinámica de verificación y podrás elegir enviarla a tu correo institucional o correo personal.
- Si no tienes acceso a tu correo institucional, selecciona correo personal.
- Ingresa la clave dinámica en la plataforma y haz clic en "Enviar" .
- Selecciona un método de verificación:
- Enlace de verificación: recibirás un correo con un enlace para continuar el proceso.
- Preguntas de verificación: responde las preguntas de seguridad previamente registradas.
- Si no recuerdas las respuestas, elige la opcion "Enlace de verificación" .
- Crea una nueva contraseña que cumpla con los siguientes requisitos:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Enviar".
La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator Configuración
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator Configuración
- Ingresa a tu correo UR, Ve a outlook.office365.com/mail/ e inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- Verás un mensaje de "Se necesita más información” , Haz clic en “siguiente” para iniciar la configuración de la autenticación en dos pasos.
- Descarga la aplicación Microsoft Authenticator, si aun no la tienes, descárgala en tu celular desde la Google Play Store o la App Store.
- Abre Microsoft Authenticator en tu celular, permite que la aplicación te envíe notificaciones, selecciona “Escanear un código QR”.
- Escanea el código QR, En la pantalla de configuración en tu computadora, aparecerá un código QR, usa la aplicación de Microsoft Authenticator en tu celular para escanearlo.
- Confirma la vinculación, una vez escaneado, tu cuenta institucional se agregará automáticamente en la app, En la computadora haz clic en “Siguiente”.
- Realiza una prueba de autenticación, Se enviará una notificación a Microsoft Authenticator en tu celular, abre la aplicación y aprueba la solicitud.
- Finaliza la configuración, Si la prueba fue exitosa, verás un mensaje confirmando que la autenticación en dos pasos ha sido activada correctamente. Haz clic en “Listo” para terminar.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator
Si no recibes el código de verificación para la autenticación en dos pasos (MFA), prueba lo siguiente:
- Verifica la opción de envío
- Si elegiste recibir el código por mensaje de texto (SMS), asegúrate de que tu número esté actualizado en el sistema
- Si lo solicitaste por correo, revisa la bandeja de entrada y la carpeta de spam de tu correo institucional
- Intenta reenviar el código
- En la pantalla de inicio de sesión, selecciona “Reenviar código” o “Probar otro método” para recibir un nuevo código
- Usa la app Microsoft Authenticator (si la tienes configurada)
- Si configuraste la aplicación Microsoft Authenticator, puedes abrirla y aceptar la notificación sin necesidad de ingresar un código
- Revisa tu conexión a internet
- Si estás en una red con restricciones, como una corporativa o pública, intenta cambiar a datos móviles o a otra red Wi-Fi
- Si el problema persiste, contacta a Servicios 2030
- PBX: 2970200 ext. 2030
Software Académico
Software Académico
- Si eres estudiante de la Facultad de Creación, tienes acceso a una licencia de Adobe Creative Cloud por defecto con tu cuenta institucional.
- Si no perteneces a la Facultad de Creación y necesitas una licencia para uso personal, debes solicitarla a la Secretaría Académica de tu facultad, quienes gestionarán la solicitud con Servicios 2030. Si la licencia es necesaria para una clase, el profesor también puede solicitarla para uno o varios estudiantes.
- Si eres profesor y requieres Adobe Creative Cloud para tus clases, puedes solicitar la licencia directamente con Servicios 2030.
- Verifica requisitos: Asegúrate de tener instalado .NET Framework 3.5. Puedes descargarlo desde la página de Microsoft.
- Accede a la plataforma: Ingresa a Software Shop UR regístrate con tu cuenta UR y inicia sesión.
- Descarga el instalador: Busca Risk Simulator, selecciónalo y haz clic en Descargar.
- Revisa tu correo: Recibirás un correo con un enlace para descargar el instalador.
- Ejecuta el instalador:
-
- Sigue los pasos del asistente de instalación.
- Selecciona el idioma.
- Acepta los términos de licencia.
- En "User Name" y "Organization", ingresa "UROSARIO".
- Elige la opción “Complete” y haz clic en Instalar.
- Reinicia el equipo cuando se solicite.
- Revisa tu correo: Busca el correo de activación con el enlace para obtener la licencia.
- Abre Risk Simulator y ve a la opción Licencia.
- Selecciona el tipo de licencia (elige la primera opción).
- Busca el archivo de licencia descargado, selecciónalo y ábrelo.
- Confirma la activación: Aparecerá un mensaje indicando que la licencia fue instalada correctamente.
Aquí tienes el paso a paso para instalar Office 365 con tu cuenta institucional:
- Ingresa a portal.office.com/account.
- Inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- En la página principal, haz clic en "Aplicaciones y dispositivos”
- Selecciona "Instalar Office" y espera a que se descargue el instalador.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez finalizada la instalación, abre cualquier aplicación de Office (Word, Excel, etc.).
- Inicia sesión nuevamente con tu cuenta institucional para activar el software.
Si tienes problemas durante la instalación, revisa tu conexión a internet
Autodesk- Acceder al portal de Autodesk Education. Dirígete a Autodesk Education en su página oficial.
- Crear una cuenta o iniciar sesión. Si no tienes cuenta, haz clic en "Comenzar" y sigue el proceso de registro con tu correo institucional. Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tus credenciales.
- Verificar tu condición de estudiante. Completa el formulario con tu información académica. La plataforma puede solicitar que subas un documento que certifique tu estado como estudiante, como una constancia de matrícula o carnet estudiantil.
- Esperar la validación. Autodesk verificará tu estado académico, lo que puede tardar hasta 48 horas.
- Descargar el software. Una vez aprobada la solicitud, ingresa nuevamente al portal, selecciona el software que deseas y sigue las instrucciones de descarga e instalación.
- Activar la licencia. Durante la instalación, inicia sesión con tu cuenta Autodesk para activar la licencia educativa.
- Renovar la licencia anualmente. La licencia estudiantil de Autodesk tiene una vigencia de un año. Antes de que expire, deberás renovar tu acceso repitiendo el proceso de verificación estudiantil en el portal de Autodesk.
Con esta licencia, tendrás acceso gratuito a software como AutoCAD, Revit, Fusion 360 y más, mientras sigas siendo estudiante.
Ingreso a Correo
Ingreso a Correo
- Ingresa a la pagina web https://urosario.edu.co/gestion-de-correo-y-pasaporte-virtual .
- Escoge la opción Correo Institucional.
- Digita tu correo electrónico con @urosario.edu.co .
- Digita tu contraseña.
- Ingresa el código del doble factor de seguridad.
Ingreso a Clases Virtuales
Ingreso a clases virtuales
- Ingresa a tu pagina de E-aulas o Mutis .
- Ingresar a tus cursos.
- Ve a la opción de Ir a clases.
- El app zoom se abre automaticamente.
- Si es la primera vez que ingresas, ve a la opcion SSO y en dominio coloca UROSARIO.
- Al aceptar, ingresa con tus credenciales institucionales.
Conexion a Wifi Estudiantes
Conexión a Wifi estudiantes
La Universidad dispone del servicio de la red Wi-Fi para estudiantes
Para conectarte, sigue estos pasos:
- Selecciona la red Wi-Fi correspondiente a tu rol.
- Se abrirá automáticamente una página de autenticación.
- Ingresa tu usuario institucional (puedes escribirlo con o sin "@urosario.edu.co".).
- Si estás en la red correcta, la conexión se establecerá automáticamente.
Si tienes problemas para conectarte, verifica que estés usando la red adecuada o contacta a Servicios 2030 para asistencia.
Canales de atención
¿Tienes dudas con tu proceso? Contáctanos:
Opción 1 Contact Center: 297 0200 | Opción 2 - WhatsApp: 321 929 58 47
Correo electrónico: conectaur@urosario.edu.co

