Pasaporte virtual – cambio contraseña
Si quieres actualizar tu contraseña, sigue estos pasos:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co".
- Ingresa tu contraseña actual y accede a tu cuenta.
- Haz clic en "Cambiar contraseña".
- Elige una nueva contraseña que cumpla con las siguientes políticas de seguridad:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Siguiente".
- La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Pasaporte virtual – Recuperar contraseña
Si olvidaste tu contraseña, sigue estos pasos para restablecerla:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co".
- Selecciona "Generar nueva contraseña".
- Recibirás una clave dinámica de verificación y podrás elegir enviarla a tu correo institucional o correo personal.
- Si no tienes acceso a tu correo institucional, selecciona correo personal.
- Ingresa la clave dinámica en la plataforma y haz clic en "Enviar".
- Selecciona un método de verificación:
- Enlace de verificación: recibirás un correo con un enlace para continuar el proceso.
- Preguntas de verificación: responde las preguntas de seguridad previamente registradas.
- Si no recuerdas las respuestas, elige la opción "Enlace de verificación" .
- Crea una nueva contraseña que cumpla con los siguientes requisitos:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Enviar".
La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator Configuración
- Ingresa a tu correo UR, Ve a outlook.office365.com/mail/ e inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- Verás un mensaje de "Se necesita más información”, Haz clic en “siguiente” para iniciar la configuración de la autenticación en dos pasos.
- Descarga la aplicación Microsoft Authenticator, si aun no la tienes, descárgala en tu celular desde la Google Play Store o la App Store.
- Abre Microsoft Authenticator en tu celular, permite que la aplicación te envíe notificaciones, selecciona “Escanear un código QR”.
- Escanea el código QR, En la pantalla de configuración en tu computadora, aparecerá un código QR, usa la aplicación de Microsoft Authenticator en tu celular para escanearlo.
- Confirma la vinculación, una vez escaneado, tu cuenta institucional se agregará automáticamente en la app, En la computadora haz clic en “Siguiente”.
- Realiza una prueba de autenticación, Se enviará una notificación a Microsoft Authenticator en tu celular, abre la aplicación y aprueba la solicitud.
- Finaliza la configuración, Si la prueba fue exitosa, verás un mensaje confirmando que la autenticación en dos pasos ha sido activada correctamente. Haz clic en “Listo” para terminar.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator
Si no recibes el código de verificación para la autenticación en dos pasos (MFA), prueba lo siguiente:
- Verifica la opción de envío
- Si elegiste recibir el código por mensaje de texto (SMS), asegúrate de que tu número esté actualizado en el sistema
- Si lo solicitaste por correo, revisa la bandeja de entrada y la carpeta de spam de tu correo institucional
- ntenta reenviar el código
- En la pantalla de inicio de sesión, selecciona “Reenviar código” o “Probar otro método” para recibir un nuevo código
- Usa la app Microsoft Authenticator (si la tienes configurada)
- i configuraste la aplicación Microsoft Authenticator, puedes abrirla y aceptar la notificación sin necesidad de ingresar un código
- Revisa tu conexión a internet
- Si estás en una red con restricciones, como una corporativa o pública, intenta cambiar a datos móviles o a otra red Wi-Fi
Software Académico
Aquí tienes el paso a paso para instalar Office 365 con tu cuenta institucional:
- Ingresa a portal.office.com/account.
- Inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- En la página principal, haz clic en "Aplicaciones y dispositivos”
- Selecciona "Instalar Office" y espera a que se descargue el instalador.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez finalizada la instalación, abre cualquier aplicación de Office (Word, Excel, etc.).
- Inicia sesión nuevamente con tu cuenta institucional para activar el software.
Si eres profesor y requieres Adobe Creative Cloud para tus clases, puedes solicitar la licencia directamente con Servicios 2030.
Si eres funcionario, debes diligenciar el formato de solicitud de software y enviarlo junto con la solicitud a Servicios 2030 para su evaluación. (Por favor embeber el documento word llamado formato solicitud software.)
Reservas de Espacios
Para la reserva de espacios se debe enviar un correo a servicios2030@urosario.edu.co, adjuntando el archivo adjunto (Por favor embeber el documento word llamado Formato Solicitud y Cancelación de Espacios Físicos portatiles).
Ingreso de Cisco Jabber
Para ingresar a Cisco Jabber, se debe utilizar el correo institucional completo (incluyendo "@urosario.edu.co".) y tu contraseña actual. Asegúrate de que tus credenciales sean correctas y que tu cuenta esté activa, recuerda que debes tener una extensión asignada para poder ingresar. Al iniciar sesión se debe aceptar todos los certificados que aparecen en pantalla, si todo esta correcto en la parte inferior derecha abra un icono de un computador en verde.
Ingreso a Correo
- Ingresa a la pagina web https://urosario.edu.co/gestion-de-correo-y-pasaporte-virtual.
- Escoge la opción Correo Institucional.
- Digita tu correo electrónico con @urosario.edu.co.
- Digita tu contraseña.
- Ingresa el código del doble factor de seguridad.
Certificaciones Laborales
Para poder solicitar un certificado laboral podemos gestionarlo desde la Intranet de la universidad, debemos tener en cuenta que debemos estar dentro de la red de la universidad.
- Ingresamos a la Intranet https://uredu.sharepoint.com/Paginas/Home-U-Rosario.aspx
- Ingresar a la opción Servicios Institucionales.
- Escogemos la opción Gestion Humana y buscamos el ítem “Servicios en Línea Gestión Humana.
- Ingresamos con el usuario sin utilizar @urosario.edu.co.
Aquí podemos gestionar en el apartado Reportes:
- Constancias de Trabajo.
- Comprobantes de Pago.
- Certificados de Ingresos y Retenciones.
Debemos tener en cuenta que solamente podemos generar este certificado si el tipo de contrato es indefinido.
Pasaporte virtual – cambio contraseña
Pasaporte virtual – cambio contraseña
Si quieres actualizar tu contraseña, sigue estos pasos:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co".
- Ingresa tu contraseña actual y accede a tu cuenta.
- Haz clic en "Cambiar contraseña".
- Elige una nueva contraseña que cumpla con las siguientes políticas de seguridad:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Siguiente".
- La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Pasaporte virtual – Recuperar contraseña
Pasaporte virtual – Recuperar contraseña
Si olvidaste tu contraseña, sigue estos pasos para restablecerla:
- Ingresa a pasaporte.urosario.edu.co
- Escribe tu correo institucional sin "@urosario.edu.co".
- Selecciona "Generar nueva contraseña".
- Recibirás una clave dinámica de verificación y podrás elegir enviarla a tu correo institucional o correo personal.
- Si no tienes acceso a tu correo institucional, selecciona correo personal.
- Ingresa la clave dinámica en la plataforma y haz clic en "Enviar".
- Selecciona un método de verificación:
- Enlace de verificación: recibirás un correo con un enlace para continuar el proceso.
- Preguntas de verificación: responde las preguntas de seguridad previamente registradas.
- Si no recuerdas las respuestas, elige la opción "Enlace de verificación" .
- Crea una nueva contraseña que cumpla con los siguientes requisitos:
- Al menos una letra minúscula, una letra mayúscula y un número.
- Al menos un carácter especial (#, *, @, $, %, &, -, !, +, =, ?).
- Longitud mínima de 8 y máxima de 35 caracteres.
- No puede contener datos personales (nombre, número de identificación, secuencias como "123456").
- Confirma el cambio y selecciona "Enviar".
La plataforma te mostrará un mensaje de actualización exitosa y recibirás un correo de confirmación con los detalles del cambio.
Tu contraseña ha sido restablecida con éxito.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator Configuración
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator Configuración
- Ingresa a tu correo UR, Ve a outlook.office365.com/mail/ e inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- Verás un mensaje de "Se necesita más información”, Haz clic en “siguiente” para iniciar la configuración de la autenticación en dos pasos.
- Descarga la aplicación Microsoft Authenticator, si aun no la tienes, descárgala en tu celular desde la Google Play Store o la App Store.
- Abre Microsoft Authenticator en tu celular, permite que la aplicación te envíe notificaciones, selecciona “Escanear un código QR”.
- Escanea el código QR, En la pantalla de configuración en tu computadora, aparecerá un código QR, usa la aplicación de Microsoft Authenticator en tu celular para escanearlo.
- Confirma la vinculación, una vez escaneado, tu cuenta institucional se agregará automáticamente en la app, En la computadora haz clic en “Siguiente”.
- Realiza una prueba de autenticación, Se enviará una notificación a Microsoft Authenticator en tu celular, abre la aplicación y aprueba la solicitud.
- Finaliza la configuración, Si la prueba fue exitosa, verás un mensaje confirmando que la autenticación en dos pasos ha sido activada correctamente. Haz clic en “Listo” para terminar.
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator
Doble Factor de Seguridad – MFA- Authenticator
Si no recibes el código de verificación para la autenticación en dos pasos (MFA), prueba lo siguiente:
- Verifica la opción de envío
- Si elegiste recibir el código por mensaje de texto (SMS), asegúrate de que tu número esté actualizado en el sistema
- Si lo solicitaste por correo, revisa la bandeja de entrada y la carpeta de spam de tu correo institucional
- ntenta reenviar el código
- En la pantalla de inicio de sesión, selecciona “Reenviar código” o “Probar otro método” para recibir un nuevo código
- Usa la app Microsoft Authenticator (si la tienes configurada)
- i configuraste la aplicación Microsoft Authenticator, puedes abrirla y aceptar la notificación sin necesidad de ingresar un código
- Revisa tu conexión a internet
- Si estás en una red con restricciones, como una corporativa o pública, intenta cambiar a datos móviles o a otra red Wi-Fi
Software Académico
Software Académico
Aquí tienes el paso a paso para instalar Office 365 con tu cuenta institucional:
- Ingresa a portal.office.com/account.
- Inicia sesión con tu correo institucional y tu contraseña.
- En la página principal, haz clic en "Aplicaciones y dispositivos”
- Selecciona "Instalar Office" y espera a que se descargue el instalador.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez finalizada la instalación, abre cualquier aplicación de Office (Word, Excel, etc.).
- Inicia sesión nuevamente con tu cuenta institucional para activar el software.
Si eres profesor y requieres Adobe Creative Cloud para tus clases, puedes solicitar la licencia directamente con Servicios 2030.
Si eres funcionario, debes diligenciar el formato de solicitud de software y enviarlo junto con la solicitud a Servicios 2030 para su evaluación. (Por favor embeber el documento word llamado formato solicitud software.)
Reservas de Espacios
Reservas de Espacios
Para la reserva de espacios se debe enviar un correo a servicios2030@urosario.edu.co, adjuntando el archivo adjunto (Por favor embeber el documento word llamado Formato Solicitud y Cancelación de Espacios Físicos portatiles).
Ingreso de Cisco Jabber
Ingreso de Cisco Jabber
Para ingresar a Cisco Jabber, se debe utilizar el correo institucional completo (incluyendo "@urosario.edu.co".) y tu contraseña actual. Asegúrate de que tus credenciales sean correctas y que tu cuenta esté activa, recuerda que debes tener una extensión asignada para poder ingresar. Al iniciar sesión se debe aceptar todos los certificados que aparecen en pantalla, si todo esta correcto en la parte inferior derecha abra un icono de un computador en verde.
Ingreso a Correo
Ingreso a Correo
- Ingresa a la pagina web https://urosario.edu.co/gestion-de-correo-y-pasaporte-virtual.
- Escoge la opción Correo Institucional.
- Digita tu correo electrónico con @urosario.edu.co.
- Digita tu contraseña.
- Ingresa el código del doble factor de seguridad.
Certificaciones Laborales
Certificaciones Laborales
Para poder solicitar un certificado laboral podemos gestionarlo desde la Intranet de la universidad, debemos tener en cuenta que debemos estar dentro de la red de la universidad.
- Ingresamos a la Intranet https://uredu.sharepoint.com/Paginas/Home-U-Rosario.aspx
- Ingresar a la opción Servicios Institucionales.
- Escogemos la opción Gestion Humana y buscamos el ítem “Servicios en Línea Gestión Humana.
- Ingresamos con el usuario sin utilizar @urosario.edu.co.
Aquí podemos gestionar en el apartado Reportes:
- Constancias de Trabajo.
- Comprobantes de Pago.
- Certificados de Ingresos y Retenciones.
Debemos tener en cuenta que solamente podemos generar este certificado si el tipo de contrato es indefinido.
Canales de atención
¿Tienes dudas con tu proceso? Contáctanos:
Opción 1 Contact Center: 297 0200 | Opción 2 - WhatsApp: 321 929 58 47
Correo electrónico: conectaur@urosario.edu.co

