10 de Octubre, 2025
25 de Octubre, 2025
11:59 PM
Fortalecimiento de las lenguas indígenas desde el cuerpo-tierra-territorio: Experiencias cruzadas desde Colombia, México y Perú
25 de octubre
Universidad del Rosario | ICETEX
Bogotá
Beca
Estudiantes, docentes y profesionales que trabajen con grupos étnicos
La Universidad del Rosario, en alianza con ICETEX y con el apoyo de la Universidad Externado de Colombia y el programa INTERACCIONES, ofrece becas completas para un curso internacional presencial enfocado en la enseñanza y revitalización de lenguas originarias.
Durante dos semanas, los participantes vivirán un proceso de aprendizaje y diálogo intercultural, guiado por tres expertas internacionales de México y Perú, quienes compartirán sus experiencias en el fortalecimiento de las lenguas indígenas desde una perspectiva integral que articula cuerpo, tierra y territorio.
El programa está dirigido a estudiantes, docentes, funcionarios y entidades aliadas que trabajan en procesos de acompañamiento a comunidades y pueblos étnicos.
Las expertas internacionales son:
• Emiliana Cruz (México) – Mujer indígena Chatina, lingüista y antropóloga, además, es profesora investigadora del CIESAS.
• Nora Cárdenas (Perú) – Quechua hablante, especialista en interculturalidad y género del PUCP.
• Tesania Velázquez (Perú) – Psicóloga comunitaria con amplia experiencia en trabajo con mujeres quechua hablantes del PUCP
- Cierre de aplicaciones: 25 de octubre de 2025 a las 11:59 PM
- Fechas del curso: 3 al 14 de noviembre de 2025
Cronograma completo de las sesiones presenciales:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Requisitos generales:
- Ser estudiante activo de pregrado o posgrado, docente de una institución de educación superior, o profesional con trayectoria certificada de trabajo con comunidades o pueblos étnicos.
- Contar con disponibilidad de tiempo durante la duración del curso.
Los interesados deben adjuntar su hoja de vida y completar su inscripción en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/xrv60UE9vy
- Para inquietudes y dudas, escribir a cooperacion@urosario.edu.co
Descripción
La Universidad del Rosario, en alianza con ICETEX y con el apoyo de la Universidad Externado de Colombia y el programa INTERACCIONES, ofrece becas completas para un curso internacional presencial enfocado en la enseñanza y revitalización de lenguas originarias.
Durante dos semanas, los participantes vivirán un proceso de aprendizaje y diálogo intercultural, guiado por tres expertas internacionales de México y Perú, quienes compartirán sus experiencias en el fortalecimiento de las lenguas indígenas desde una perspectiva integral que articula cuerpo, tierra y territorio.
El programa está dirigido a estudiantes, docentes, funcionarios y entidades aliadas que trabajan en procesos de acompañamiento a comunidades y pueblos étnicos.
Las expertas internacionales son:
• Emiliana Cruz (México) – Mujer indígena Chatina, lingüista y antropóloga, además, es profesora investigadora del CIESAS.
• Nora Cárdenas (Perú) – Quechua hablante, especialista en interculturalidad y género del PUCP.
• Tesania Velázquez (Perú) – Psicóloga comunitaria con amplia experiencia en trabajo con mujeres quechua hablantes del PUCP
Fechas importantes
- Cierre de aplicaciones: 25 de octubre de 2025 a las 11:59 PM
- Fechas del curso: 3 al 14 de noviembre de 2025
Cronograma completo de las sesiones presenciales:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Términos y condiciones
Requisitos generales:
- Ser estudiante activo de pregrado o posgrado, docente de una institución de educación superior, o profesional con trayectoria certificada de trabajo con comunidades o pueblos étnicos.
- Contar con disponibilidad de tiempo durante la duración del curso.
Proceso de aplicación
Los interesados deben adjuntar su hoja de vida y completar su inscripción en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/xrv60UE9vy
Información importante
- Para inquietudes y dudas, escribir a cooperacion@urosario.edu.co