“Colombia Tierra de Jóvenes” te invita a participar en un espacio inclusivo donde los estudiantes Rosaristas podrán dialogar con figuras clave de la política y el liderazgo, abordando temas fundamentales para el desarrollo y el futuro.
Tierra de jóvenes: Elecciones 2026
La Universidad del Rosario, fiel a su tradición de liderazgo académico y compromiso con el país, presenta su iniciativa “Colombia Tierra de Jóvenes: Elecciones 2026”, en la que se busca reflexionar y debatir sobre temáticas que impactan directamente a la juventud, promoviendo la participación y el análisis crítico, de cara a las elecciones del próximo año. Este proyecto institucional busca incentivar la participación democrática de los estudiantes mediante diversas metodologías.
En el marco de la iniciativa, nos complace invitarlo/a a participar en los siguientes eventos:
Rosaristas a los Consejos Locales de Juventud: 10 de Octubre de 2025
La comunidad universitaria y el público en general están invitados a participar en el evento “Rosaristas a los Consejos Locales de Juventud”, que se realizará el viernes 10 de octubre de 2025 en el Auditorio Jockey de la Universidad del Rosario, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
En este espacio, las y los candidatos Rosaristas a los Consejos Locales de Juventud darán a conocer sus propuestas mediante una actividad de debate basada en el juego del Monopolio, con el fin de presentar de manera creativa sus iniciativas para la transformación de los territorios.
Este encuentro busca visibilizar y fortalecer el liderazgo juvenil Rosarista, así como su papel en la construcción de soluciones a las necesidades de las juventudes desde el ámbito local, fomentando la participación activa en la definición de políticas públicas.
Las y los candidatos Rosaristas interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/fysU6eDEXr
En el formulario se solicita la siguiente información para formalizar su participación:
- Nombres completos
- Edad
- Correo institucional
- Número de teléfono
- Facultad de la que se hace parte
- Programa académico
- Aval con el que se están lanzando
- Nombre de la organización que otorga el aval
- Si se ha lanzado en anteriores elecciones a los CLJ
- A qué CLJ se está lanzando
- Banderas o puntos focales de sus propuestas de campaña
Una vez diligenciado el formulario, la organización del evento se pondrá en contacto con las y los candidatos para coordinar su participación y brindarles toda la información necesaria.
Los congresistas influencers: 12 de noviembre
Se ha pensado en que organizaríamos una mesa de discusión en la universidad invitando a varios congresistas electos en 2022 por primera vez que se habían hecho conocer a través de las redes sociales, para hablar de su experiencia, contarnos cómo les fue en el Congreso, cómo fueron sus relaciones con colegas con mayor experiencia, cómo tuvieron que adaptar o no su forma de comunicar en redes sociales, etc.
Algunas de las reflexiones pueden girar en torno a la construcción de imagen política desde el activismo digital, los retos y aprendizajes en el ejercicio parlamentario, la transformación de estrategias digitales en el ámbito legislativo, y las relaciones intergeneracionales en la integración con la política tradicional.
El objetivo central sería crear un espacio académico de reflexión sobre las nuevas formas de hacer política en Colombia, donde políticos-influencers de diferentes corrientes políticas puedan compartir sus experiencias sobre cómo la comunicación digital ha transformado tanto su llegada al poder como su ejercicio dentro de las instituciones democráticas. Esta diversidad ideológica permitiría analizar cómo el fenómeno trasciende las fronteras partidistas y se ha convertido en una estrategia común de la política contemporánea.
13 de noviembre – Debate de precandidatos presidenciales
El evento se llevará a cabo en la Universidad del Rosario - Sede Claustro. Su presencia será fundamental para debatir y analizar los temas de mayor impacto para la juventud, incluyendo educación superior, empleo, participación política, economía digital, cultura y desarrollo sostenible. "Colombia Tierra de Jóvenes" busca incentivar la participación de los jóvenes en la democracia de cara a las elecciones 2026
Participan
Participan