LIBROS
Jaramillo, I., Rey, M., Sánchez, L., Yepes, F. (2010). Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia: Ley 100 de 1993. Mayol ediciones y Centro editorial de investigaciones para el desarrollo. IDRC, pp. 500.
Villaveces, M. (2010). Caricatura económica en Colombia 1880 - 2008. La caricatura con algo de humor. Centro editorial Universidad del Rosario, pp. 500.
Ratanov, N. (2009). Modelos estocásticos de mercados financieros. Centro editorial Universidad del Rosario, pp. 100.
Arguello, L. (2009). Agriculture and trade liberalization in Colombia. Alternativ analytical approaches. Lambert Academic Publishing, pp. 100.
Azevedo, P., González, J., Ramírez, M., Ramírez, J., SantaMaría, M., Sepúlveda, C., Vélez, C. (2009). Misión para el empalme de las series de empleo, pobreza y desigualdad (MESEP). DNP, DANE, Imprenta Nacional de Colombia, pp. 123.
Gamboa, L. (1999). Principios de economía. Notas de clase. Centro editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario, pp. 60.
Arguello, R., Martínez, H., Martínez, G., Norton, R., Samaca, H. (2008). Una perspectiva de la Competitividad Agrícola y Forestal de Colombia. Volumen I: Una perspectiva de la competitividad agrícola de Colombia USAID, Editorial Escala S.A., pp. 123.
Arguello, R., Martínez, G., Martínez, H., Norton, R., Samaca, H. (2008). Una perspectiva de la Competitividad Agrícola y Forestal de Colombia. Volumen II: Una perspectiva de la competitividad agrícola de Colombia USAID, Editorial Escala S.A., pp. 123.
Albán, C., Jaramillo, H., Lopera, C. (2008). El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación. Los recursos humanos en salud y su tránsito a comunidades científicas el caso de la investigación clínica en Colombia. Centro editorial Universidad del Rosario, pp. 200.
Alvarez, A., Jaramillo, H., Lopera, C., Piñeros, L. (2006). Aprender haciendo. Experiencia en la formación de jóvenes investigadores en Colombia. Centro editorial Universidad del Rosario, pp. 100.