Pasar al contenido principal

Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental

-

La Universidad del Rosario participará activamente en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, que se realizará en el centro de convenciones Ágora del 9 al 11 de septiembre. Este escenario de alto impacto reúne a más de 15 mil líderes, expertos y representantes de la academia, el sector productivo, entidades gubernamentales y la sociedad civil, con el propósito de compartir experiencias innovadoras y fortalecer la política pública en torno al desarrollo sostenible.

Durante la Cumbre, la institución estará presente en dos ponencias centrales a cargo de los profesores Benjamin Quesada y Andrea Devis Morales, tendrá cinco posters exhibidos y presentados por estudiantes de la Escuela de Ciencias e Ingeniería, y contará durante toda la agenda con un stand que incluirá actividades experienciales en torno a la innovación tecnológica y la educación ambiental, con demostraciones que buscan acercar al público a soluciones concretas para enfrentar los retos ambientales globales.

Imágen
Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental
Contenido


Actividades y Ponencias

  • Actividades

    Stand Universidad del Rosario

    Piso 5 – Stand #68
    - Impresión 3D con filamentos reciclados 
    - Gafas de realidad virtual con simulación de conversión de biomasa 
    - Bici–licuadora  
    - Exhibición de bici eléctrica 
    - Quiz sobre cambio climático 
    - Juego de glaciología 
    - Cuenca 3D  
    - Minerales estratégicos en la transición energética  
    - Fotografía científica 
    - Movilidad sostenible

  • Ponencia

    Benjamin Quesada

    Director del programa de Ciencias del Sistema Tierra Zona 1
    4:30 a.m.- 4:50 p.m. - Martes 9 de septiembre

    Tema: Agua en riesgo: Crisis hídrica en Bogotá por variabilidad climática, urbanización y gobernanza Zona 1

  • Ponencia

    Andrea Devis Morales

    Profesora del programa de Ciencias del Sistema Tierra Zona 1
    11:45 a.m. – 12:05 p.m. - Jueves 11 de septiembre

    Tema: Energía oceánica: un mar de posibilidades hacia la transición energética en zonas no interconectadas de Colombia Zona 1

  • Actividades

    Participación de los estudiantes en modalidad posters


    - La sucesión forestal, el tiempo y la fauna del suelo modulan los efectos de las mezclas de hojarasca sobre la descomposición en bosques altoandinos de la Sabana de Bogotá (127).
    - Peso del ENSO sobre la cuenca del río Bogotá (128).
    - Agua en Riesgo: Crisis hídrica en Bogotá por variabilidad climática, urbanización y gobernanza (129).
    - Características morfométricas y vulnerabilidad ambiental a inundaciones en la cuenca del Río Guatiquía (130).
    - El maguey y su significado para los kankuamos Un análisis del impacto del cambio climático desde una perspectiva interdisciplinar Escuela de Ciencias e Ingeniería Universidad del Rosario (257).

Conferencistas

Benjamin Quesada

Benjamin Quesada

Director del programa de Ciencias del Sistema Tierra Zona 1
x
Benjamin Quesada

Benjamin Quesada

Director del programa de Ciencias del Sistema Tierra Zona 1

Andrea Devis Morales

Andrea Devis Morales

Profesora del programa de Ciencias del Sistema Tierra Zona 1
x
Andrea Devis Morales

Andrea Devis Morales

Profesora del programa de Ciencias del Sistema Tierra Zona 1

 

logos-organizan-evento-de-cumbre

 

Ubicación
Lugar:

Centro de convenciones, Ágora

Información de contacto

Formulario de Inscripción

Inscríbete aquí

Destacar evento
Si
Tipos de evento
Escuelas y Facultades
Tamaño de Evento
Grande
Muestra Fecha Inicio
1
Muestra Hora Inicio
1
Muestra Fecha Cierre
1
Muestra Hora Cierre
1
Color página
#00262f
Modalidad del evento
Presencial
Suscribirse a