Conferencia
Académica Anual
Cada año la Universidad del Rosario propone un tema de reflexión de fondo a la comunidad. Se trata de un ejercicio dirigido a estimular el interés de académicos, alumnos, empresarios, y sociedad civil en general, en el examen de los grandes temas de la agenda pública del país y del mundo, con el fin de generar diversos aportes.
Vemos la Conferencia Académica Anual como una oportunidad para fortalecer la conexión entre academia, Estado y sociedad, cuyo trabajo conjunto es fundamental en la búsqueda de soluciones eficaces.
En sus 370 años de historia nuestra Universidad se ha caracterizado por abrir puertas al debate amplio para la comprensión de su problemática y dar luces al desarrollo del país.
Estado de la Nación
Es un espacio para promover reflexiones alrededor de los temas que se abordan en los diversos sectores del Estado, lo cual conduce a que el Gobierno y diversos expertos, aporten elementos para el análisis de estas importantes materias, que conlleven a la construcción de un mejor país. Este foro se realiza anualmente, al finalizar el año, con el propósito de plantear un análisis constructivo, integral y periódico del estado de la Nación Colombiana.
Foros de coyuntura
Una de las fortalezas históricas de la Universidad del Rosario es el libre examen de las ideas, su disposición siempre abierta al debate de ellas, como instrumento de contribución a la construcción de sociedad.
Los foros de coyuntura son encuentros periódicos en los que invitamos a líderes de Colombia y del mundo a que aporten desde el debate de las ideas a la solución de las problemáticas del país.
Creemos que la actividad académica debe trascender el espacio de las aulas para conectarse con la sociedad y unir sinergias con todos los sectores. Siempre hay en la agenda del país temas que requieren de la inteligencia colectiva y esos son los que ponemos sobre la mesa para su examen cotidiano.

Foros de coyuntura
Desafíos de la salud mental
Desafíos de la salud mental
Desafíos de la salud mental
Desafíos de la salud mental
Desafíos de la salud mentalForos de coyuntura
Mujeres en la política
Mujeres en la política
Mujeres en la política
Mujeres en la política
Mujeres en la política
Mujeres en la políticaForos de coyuntura
Diálogo UR
Los jóvenes preguntan Diálogos con candidatos a la Presidencia
Diálogos con candidatos al Congreso y Senado
¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?
¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?
¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?Foros de coyuntura
Asocapitales
Jóvenes y emprendimiento social
Colombia vacuna ya
Colombia vacuna ya
El perfil presidencial que quieren los jovenesForos de coyuntura
Institucionalidad en Colombia
Rector Alejandro Cheyne
Institucionalidad en Colombia
¿Qué piensan los jóvenes colombianos?
Desafíos de la democraciaForos de coyuntura
Qué pasó en las elecciones y qué viene para el país en política?
Claves para gobernar Bogotá
Gran jornada de reflexión sobre Venezuela
Una justicia sólida para Colombia
Gran jornada de reflexión sobre Venezuela
Una justicia sólida para ColombiaForos de coyuntura
Cien días de gobierno
Contribuciones para alcanzar la paz
Estado actual de la economía colombiana
Contribuciones para alcanzar la paz
Desafíos de la migración venezolana
Desafíos de la migración venezolanaForos de coyuntura
Foros 2015
Foros 2015
Foros 2015
Foros 2015
Foros 2015
Foros 2015Foros realizados
Foros 2014
Foros 2014
Foros 2014
Foros 2014
Foros 2014
Foros 2014Foros de coyuntura
Foros 2013
Foros 2013
Foros 2013
Foros 2013
Foros 2013
Foros 2013
El Parche de la discusión
Es una conversación periódica entre los personajes más importantes del sector público y privado, expertos, y figuras de influencia nacional, con los estudiantes de la Universidad de El Rosario. En estos encuentros se busca conocer su posición frente a temas claves de la agenda nacional.
El objetivo final es involucrar en los jóvenes en los temas de país y simplificar las conversaciones sobre los grandes debates nacionales.
Ruta País
Los escenarios de discusión y reflexión sobre los grandes temas del país también se desarrollan en las regiones. Ruta País es un proyecto que busca generar escenarios de diálogo sobre los principales temas de interés regional, con la participación de los actores más influyentes del sector público, privado, academia y sociedad civil, para analizar sus problemáticas y proponer posibles frentes de solución.
Nuestro recorrido comprende una ruta por zonas de alta vulnerabilidad, pero también por las de mayor éxito, de manera que podamos exponer a los colombianos una visión integral de la realidad del país y de los esfuerzos que se hacen en pro del desarrollo nacional.
Nos concentraremos en promover temáticas enfocadas a las necesidades de cada región. Algunos de estos temas son competitividad, buen gobierno, promoción de las fortalezas culturales y turísticas de cada región, contexto juvenil, entre otros.
Esta estrategia es liderada por la Universidad del Rosario, El Tiempo Casa Editorial, la fundación Konrad Adenauer y organizaciones en cada región como las Cámaras de Comercio.
Diálogos del Mundo
Como institución que fomenta el conocimiento y la discusión, no somos ajenos a las dinámicas globales que se desarrollan. Fieles a lo anterior y a nuestra misión humanista, realizamos “Diálogos del mundo”, una serie de foros internacionales destinados a escuchar distintas perspectivas frente a un desafío global con incidencia en la vida cotidiana de los colombianos.
TEDx U del Rosario
Con el espíritu de promover las ideas que merecen ser difundidas, TEDx es un programa de eventos locales organizados de manera independiente que reúne a la gente para compartir una experiencia similar a la de TED. La Universidad del Rosario organiza anualmente TEDxUdelRosario, en la cual promueve en la comunidad Rosarista ideas para transformar el mundo con grandes ideas.




































