Pasar al contenido principal

BORRADORES DE INVESTIGACIÓN

Revista indexada

Villaveces, M. (2005). Formación de la deuda pública en Colombia (1821 – 1873).. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 84. pp. 40.

Revista indexada

Corredor, E. (2005). Bogotá a escala Latinoamericana.. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 82. pp. 24.

Revista indexada

Anzola, M., Villaveces, M. (2005). Análisis crítico de la Ley 963 sobre estabilidad jurídica al inversionista. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 80. pp. 19.

Revista indexada

Casas, A., Forero, N., Gamboa, L., Guerra, J. (2005). Cambios en calidad de vida en Colombia durante 1997-2003: Otra aproximación. . Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 78. pp. 60.

Revista indexada

Anzola, M., Jaramillo, H. (2005). El comercio de servicios de enseñanza en el tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos de América. . Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 77. pp. 142.

Revista indexada

Chavez, A. (2005). Economía matemática: Antecedentes, evolución y algunos desarrollos recientes. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 75. pp. 20.

Revista indexada

Bocanument, M. (2005). Efectos del control constitucional en la macroeconomía. Estudio de caso: Sistema pensional colombiano. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 73. pp. 20.

Revista indexada

Pombo, C. (2001). Regulatory reform in Colombia's electric utilities. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 12. pp. 26.

Revista indexada

Casas, A., Gallego, J., Sepúlveda, C. (2002). Retornos a la educación sesgo de habilidad. Teoría y aplicaciones en Colombia. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 24. pp. 25.

Revista indexada

Casas, A., Gamboa, L. (2002). Calidad de vida a nivel regional: ¿Debemos reconocer las diferencias?. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 22. pp. 16.