DOCUMENTOS DE TRABAJO
Gómez, M., Jaramillo, F. (2013). Rigideces nominales en una economía con un amplio sector informal. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 141. pp. 45.
Gómez, M. (2013). Análisis del ciclo económico en una economía con rigideces nominales y un amplio sector informal. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 140. pp. 28.
García, A., Gómez, M., Jaramillo, F. (2013). Efecto de la política fiscal en un modelo de equilibrio general dinámico con sector informal: una aplicación para Colombia . Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 139. pp. 33.
Daza, N., Gamboa, L. (2013). An approximation to the Informal-formal wage gap in Colombia 2008-2012. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 138. pp. 91.
Cortés, D., Montolio, D. (2013). Publicness of goods and violent conflict: Evidence from Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 137. pp. 26.
Jaramillo , P., Kayi, C., Klijn, F. (2013). Equilibria under deferred acceptance: Dropping strategies, filled positions, and welfare. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 136. pp. 15.
Fergusson, L., Vargas, J. (2013). Don't make war, make elections franchise extension and violence in XIXth-century Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, 135. pp. 36.
Cremer, H., Maldonado, D. (2013). Mixed oligopoly in education. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 134. pp. 50.
Rodríguez, P., Trujillo, J., Valderrama, D. (2013). Más allá de la infraestructura: el impacto de las bibliotecas públicas en la calidad de la educación. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 133. pp. 50.
Fergusson, L., Vargas, J., Vela, M. (2013). Sunlight Disinfects? Free Media in Weak Democracies. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 132. pp. 59.