Planes anteriores
-
Plan Integral de Desarrollo 2020-2025(2020) Universidad del Rosario. Rectoría; Cheyne García, José AlejandroEl Plan Integral de Desarrollo (PID) es la carta de navegación que guía el crecimiento de la Universidad del Rosario y articula el trabajo de su comunidad con la visión que se tiene como institución; esto, bajo los principios de excelencia, transparencia, respeto, empoderamiento, compromiso y colaboración propios del sello rosarista. En este documento se consignan la metodología de construcción del PID, sus objetivos y el despliegue en la estructura organizacional de la Universidad, atendiendo a las particularidades de una comunidad académica de alto desempeño, de entrega al bien común y de composición diversa, que durante más de tres siglos ha ligado su crecimiento al aporte en la construcción de país y a la transformación de proyectos de vida. Esta carta de navegación PID 2020-2025, o Ruta 2025, como también se la ha denominado, es el resultado de un diálogo constante entre los integrantes de la comunidad rosarista, y de ella con el entorno. Es una apuesta por la evolución de la educación a través de la tecnología y la innovación pedagógica. Es también una compilación de los sueños de cada una de las personas que han hecho parte de la Universidad del Rosario.
-
Proyecto Educativo Institucional -PEI- : 2018(2018) Universidad del RosarioEl Proyecto Educativo Institucional (pei) es la carta de navegación que orienta, fundamenta y soporta las acciones y apuestas educativas de la Universidad del Rosario a la luz de una cultura de identidad, calidad y excelencia. Concebida como una comunidad académica de alto desempeño de más de tres siglos de existencia, la Universidad del Rosario privilegia una educación centrada en la diversidad de trayectorias estudiantiles y profesorales, orientada hacia la investigación que mueve fronteras de conocimiento y el relacionamiento efectivo con el entorno.
-
Plan Integral de Desarrollo 2015-2020 : junio de 2016(2016-06) Universidad del RosarioLa Universidad del Rosario, caracterizada desde su fundación por impartir una sólida formación ética, humanística y científica, ha tenido un compromiso permanente con el reconocimiento de la historia como el mejor proceso de aprendizaje para anticipar el futuro: su Nova et Vetera. Fiel a sus pilares fundacionales, desde marzo de 2015, la institución inició un profundo y significativo ejercicio de reflexión y proyección en el tiempo, en función de los retos y nuevas tendencias que se hacen explícitos en el contexto de la educación superior tanto en el ámbito nacional como en el internacional.