Skip to main content

Desde el Caribe a los Andes: una misión por el desarrollo sostenible

nota-desde-el-caribe-a-los-andes
Del 6 al 10 de octubre, una delegación conformada por nueve estudiantes y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Central del Este (UCE), en República Dominicana, visitó la Universidad del Rosario en el marco del curso “Colombia: Territorios que buscan transitar hacia un desarrollo sostenible”, organizado por Cancillería y el programa en Gestión y Desarrollo Urbanos de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.

La agenda académica y cultural fue diseñada para estudiantes interesados en comprender las dinámicas urbanas y sostenibles de las ciudades latinoamericanas y caribeñas. Desde un enfoque plural académico, institucional, gremial y comunitario, el curso combinó conferencias, charlas, salidas de campo y recorridos por la ciudad de Bogotá, donde se exploraron experiencias de movilidad urbana sostenible como el TransMiCable, sistema de transporte por cable aéreo que hace parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de la ciudad.

Asimismo, los participantes conocieron iniciativas de construcción de territorios sostenibles, como los Ecobarrios liderados por la Secretaría del Hábitat de Bogotá, y las políticas de reúso y renovación urbana impulsadas por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano RenoBo. La delegación también visitó el humedal La Conejera, donde comunidades locales trabajan en la recuperación y gestión sostenible de ecosistemas estratégicos. Todas estas experiencias evidencian los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y territorios de la región en su tránsito hacia formas de vida más justas, prósperas y sostenibles.

nota-desde-el-caribe-a-los-andes-ba

 

Este espacio académico permitió a los estudiantes dominicanos y a los Rosaristas que también participaron reflexionar sobre las principales oportunidades y desafíos de los entornos urbanos y rurales contemporáneos desde la perspectiva de la capital colombiana. El curso buscó promover un diálogo formativo y situado, basado en estudios de caso que muestran cómo territorios como Bogotá avanzan hacia hábitats más inclusivos, resilientes y sostenibles.

 

nota-desde-el-caribe-a-los-andes-be

 

Finalmente, nos alegra fortalecer los lazos académicos y fraternos con la Universidad Central del Este. En el marco de esta colaboración, una delegación de ocho estudiantes Rosaristas y una profesora visitaron la UCE en República Dominicana en octubre para participar en el curso “República Dominicana: Avances y desafíos para convertirse en un destino sostenible en el marco de los ODS”.